CNH posterga para el 14 de febrero licitaciones petroleras
- publicamente verde
- 18 jul 2018
- 2 Min. de lectura
Las tres subastas son para áreas en tierra; en una de ella se ofrecen 37 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en las zonas Sabina-Burgos, en el norte del país, Veracruz y Tampico-Misantla

México postergó para el 14 de febrero del 2019 dos licitaciones de contratos petroleros y una subasta para buscar socios para la estatal Pemex, las cuales estaban programadas para septiembre y octubre, dijo el miércoles el regulador petrolero.
El ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, quien tomará posesión el 1 de diciembre, había dicho que tras triunfar pediría al gobierno saliente que cancelara las licitaciones.
Sin embargo, funcionarios de alto rango del sector energético mexicano habían dicho que eso era prácticamente imposible y que, ganara quien ganara en los comicios, las subastas seguirían adelante porque eran procesos independientes de los ciclos electorales.
El regulador Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) discutió en una sesión el miércoles de su órgano de gobierno una petición de la secretaría de Energía para diferir las fechas de las tres licitaciones, las dos que se llevarían a cabo el 27 de septiembre y la del 31 de octubre.
La Secretaría argumentó que se requería más tiempo para que los potenciales inversores analizaran la información.
”Creo que es una buena oportunidad para poder empatar estos procesos de licitación con el trabajo que podamos tener con el equipo de transición y con la nueva administración”, dijo el comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, en la sesión.
”(Es un) tiempo que se abre para que tengamos un trabajo de revisión de contratos, no solo en los procesos de licitación, sino en los contenidos de los contratos para que, en su caso, la nueva secretaría (de Energía) tenga la oportunidad de hacer las precisiones que pueda requerirse”, añadió.
Las tres subastas son para áreas en tierra. En una de ella se ofrecen 37 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos en las zonas Sabina-Burgos, en el norte del país, Veracruz y Tampico-Misantla, cercanas a costas del Golfo de México, y en Cuencas del Sureste, en el sur del país.
Otra licitación es la primera subasta de nueve bloques de hidrocarburos convencionales y no convencionales en el estado Tamaulipas, también en el norte de México.
En cuanto a Pemex, el Gobierno busca socios en siete áreas en el sur del país que contienen crudo ligero, superligero y gas húmedo.
Comments