top of page

COMPARTE Recubrimientos nos ayuda: ¿Cómo elegir la pintura correcta?

La función de una pintura no sólo es embellecer sino también proteger las superficies de los ataques de diversos agentes que están en el medio ambiente. Por eso, para elegir la pintura adecuada es necesario analizar no sólo su aporte estético, también sus características técnicas. Aquí le entregaremos toda la información que usted debe saber para elegir la pintura correcta, como también consejos y datos para lograr un pintado perfecto.

¿De qué se deben proteger las superficies?

Los agentes ambientales actúan combinados y su acción varía en intensidad dependiendo de la zona geográfica:

  • En las zonas costeras contra la salinidad y la radiación ultravioleta.

  • En zonas desérticas contra la salinidad.

  • En zonas montañosas contra la salinidad y la radiación ultravioleta.

  • En sectores industriales contra la acidez atmosférica.

Recomendación: En caso de protección anticorrosiva y contra rayos ultravioleta hay que saber que a mayor número de manos, mayor protección.

¿Es preferible de base agua o base aceites?

La pintura adecuada se deberá escoger teniendo en cuenta 2 factores principales: el material sobre el cual va a pintar (yeso, ladrillo, fierro, madera, etc.) y si lo que se va a pintar está en interior o exterior. Las pinturas y los barnices se parecen mucho, ya que ambos contienen resinas que protegen las superficies. Ambos están disueltos en solventes que cambian de acuerdo al tipo de pintura o barniz. Cuando éstos se evaporan, la pintura o el barniz se endurece y se fija en la superficie tratada.

  • Las pinturas de base agua: secan rápidamente y se puede repintar de 3 a 6 horas después (según el tipo de pintura). Tienen mediana resistencia a la alcalinidad.

  • Las de base aceite: son resistentes a la intemperie, no así a la alcalinidad; por esto, para aplicarlas en zonas alcalinas (como concreto, estucos, ladrillos nuevos) es necesario neutralizar y luego sellar la superficie con algún producto resistente a los álcalis.

Recomendación: Aplicar los productos en base a solventes o aguarrás en un ambiente bien ventilado, ya que todos los productos en base a solventes son inflamables mientras no estén secos y son tóxicos al ser ingeridos.

¿Brillante o mate?

  • Las pinturas mate disimulan mejor los defectos de una superficie, pero son menos impermeables que las brillantes.

  • Las pinturas brillantes poseen mayor impermeabilidad, pero resaltan los defectos de las superficies y exigen una cuidadosa preparación previa.

¿Se puede mezclar pinturas de distintas marcas?

No siempre da buenos resultados. Procurar evitarlo.

¿Qué pintura usar en muros exteriores?

Para muros estucados: preferir pinturas de terminación mate, que tienen buen poder cubridor, excelente brochabilidad, fácil aplicación, secado rápido y terminación homogénea. Para cubrir la madera: aplicar un producto resistente a la intemperie, de fácil brochabilidad, gran rendimiento y excelente elasticidad, puede ser barniz o impregnante. Si está en zonas húmedas usar un barniz marino. Para pintar ladrillos: usar látex brillante, que no deje pasar el agua pero sí el vapor. Evitará que la pintura se englobe. Para ladrillos a la vista: existen barnices y selladores que protegen e impermeabilizan los ladrillos dejando su color y textura a la vista.

Te invitamos a pasar a la sucursal y conocernos.

VISITANOS EN CALLE 10 AVE 20


Horario de atención:

De lunes a viernes:

8:30 AM a 10:30 PM

Sábados

9:00 AM a 5:00 PM

Domingos

10:00 AM a 3:00Pm


Productos de excelente calidad.

Comments


Calle 38 Avenida 12 y 13 

Agua Prieta, Sonora

© 2018 Publicamente Verde

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page