top of page

Esto recomienda Protección Civil después de un sismo

La ciudadanía debe revisar las estructuras de hogares y oficinas, así como las instalaciones de gas y eléctricas

La Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México (SPCCDMX) recomendó que una vez que pase un sismo como el que ocurrió esta tarde, a las 13:03 horas, y que fue ajustado a magnitud de 5.3, la ciudadanía debe revisar las estructuras de sus hogares y oficinas, así como las instalaciones de gas y eléctricas antes de regresar a los inmuebles.


A través de su cuenta en Twitter @SPCCDMX, Protección Civil local señaló: "Después de un sismo es importante verificar las condiciones de tu hogar y sus instalaciones, sigue estas recomendaciones", y acompañó el mensaje con un póster que contiene las indicaciones.


Las autoridades solicitan a la población que una vez que termine el temblor verifiquen el estado de las instalaciones de sus hogares, oficinas, negocios y escuelas para prevenir desgracias y accidentes.


No se deben encender cerillos ni utilizar encendedores después de un movimiento telúrico, puesto que podrían existir fugas de gas.


Si se detectan daños en algún inmueble deben desocuparlo y reportarlo a la Unidad de Protección Civil de la delegación política correspondiente o a la Secretaría de Protección Civil de la Ciudad de México.


También solicitan mantenerse informado y seguir las instrucciones de las autoridades y del personal calificado.

Comments


Calle 38 Avenida 12 y 13 

Agua Prieta, Sonora

© 2018 Publicamente Verde

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page