top of page

SEP aprueba temas de diversidad sexual en los libros

Hablan del tema 9 de 17 títulos avalados por la SEP. Podrán las escuelas escoger qué ejemplar usarán para primer grado de secundaria


La Secretaría de Educación Pública (SEP) incluyó en los nuevos libros de texto gratuitos de primero de secundaria, elaborados de acuerdo al nuevo Modelo Educativo, el tema de la diversidad sexual.


En 9 de los 17 libros de Ciencia y Biología que distintas editoriales elaboraron para la SEP, se señala que existen una serie de derechos sexuales para los adolescentes y jóvenes, entre ellos el derecho a expresar libremente su orientación sexual.


Por ejemplo, en el libro Ciencia y Tecnología I, editado por Fernández Educación, se indica que "cuando la preferencia sexual ocurre hacia un miembro del otro sexo, se dice que la persona es heterosexual, y si esta atracción se manifiesta hacia miembros del mismo sexo, se denomina homosexual".


El ejemplar destaca que "en todos los casos, tanto hombres como mujeres, tienen derecho de relacionarse libremente entre sí y formar parejas, siempre y cuando lo hagan voluntaria y conscientemente. Por lo tanto, ninguna de las formas de preferencia sexual mencionadas es incorrecta ni debe ser discriminada".


Los libros elaborados por las editoriales Esfinge, Ríos de Tinta, Editorial Progreso, Ediciones Larousse, Ek Editores, Ediciones Castillo y Trillas abordan igual el tema de la diversidad y las preferencias sexuales.


Mientras, ediciones hechas por el Correo del Maestro, Ediciones Castillo, Santillana, Innova, Trillas y Ediciones SM, tratan el tema de la sexualidad sin profundizar en la libertad y diversidad sexual.


Incluso, las editoriales Trillas y Ediciones Castillo tienen un libro que toca el tema de distintas preferencias sexuales, y otro que no.


De acuerdo con la Subsecretaría de Educación Básica, cada escuela puede elegir qué libros de secundaria utilizar para sus alumnos, y para Ciencia y Biología en primero de secundaria hay 17 opciones.


Para el ciclo escolar 2018-2019, se evaluaron 228 libros de secundaria, revisión en la que participaron 156 maestros pedagogos, académicos y especialistas de la Academia Mexicana de la Lengua, la Academia Mexicana de la Historia y la Academia Mexicana de las Ciencias, quienes aprobaron 113 títulos.


En el caso de biología, se evaluaron 31 títulos, de los cuales fueron avalados 17.

El Nuevo Modelo Educativo entrará en vigor con estos libros de texto en agosto de 2018 para los tres grados de preescolar, primero y segundo de primaria, y primero de secundaria.


Para el ciclo escolar 2019-2020, entrarán en vigor el resto de los grados de primaria y segundo y tercero de secundaria.


Comments


Calle 38 Avenida 12 y 13 

Agua Prieta, Sonora

© 2018 Publicamente Verde

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page