La meditación, una aliada para combatir la ansiedad
- publicamente verde
- 26 jun 2018
- 1 Min. de lectura
Una sola sesión de sesenta minutos de 'mindfulness' también puede mejorar nuestra salud cardiovascular.

El yoga –que tiene incluso un Día Internacional proclamado por la Asamblea General de la ONU (se celebra cada 21 de junio)– y la meditación pueden ayudarnos a calmar la ansiedad en general, lo que repercute positivamente en nuestra salud física y mental. Ya existen estudios centrados en el yoga que sugieren que, como otro tipo de ejercicios aeróbicos, logra reducir esos niveles de estrés. La propia ONU explicó que es “una práctica saludable que puede contribuir de manera holística a lograr un equilibrio entre la mente y el cuerpo”.
Por su parte, también hay muchos estudios sobre los beneficios de la meditación –muy relacionada con el yoga– que señalan que practicarla durante varias semanas logra reducir la ansiedad. Sin embargo, son muchas menos las investigaciones sobre los posibles beneficios que puede reportar una sola sesión. Y eso es lo que ha intentado medir un equipo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Míchigan (MTU por sus siglas en inglés), que buscaban mejorar las terapias que se llevan a cabo para hacer frente a la ansiedad.
Las conclusiones, aunque suene un poco a anuncio malo de televisión, es que en solo una hora la meditación consciente –o mindfulness– puede llegar a reducir tus niveles de ansiedad y a mejorar factores de riesgo que afectan directamente a la salud de tu corazón. Efectivamente, según explican estos investigadores, los datos preliminares del estudio, en el que participaron catorce personas, apuntan a que una sola sesión de meditación puede beneficiar a nivel cardiovascular y psicológico a personas adultas que sufren una ansiedad entre leve y moderada.
Commentaires