top of page

Las bolsas desechables podrían ser a base de cáscara de mango gracias al IPN

El plástico se convirtió en uno de los desechos que más preocupan en la actualidad debido al largo periodo que requiere para desintegrarse. Una posible solución a ello fue desarrollada por alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un bioplástico a base de cáscara de mango con propiedades similares a los PET convencionales, que a futuro podría servir para crear botellas, cubiertos, platos y vasos desechables.


El objetivo de los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 6 “Miguel Othón de Mendizábal” fue rescatar desechos orgánicos para fabricar un material biodegradable con un tiempo de vida de seis meses, que es flexible y se puede reutilizar como abono o composta, informó el IPN en un comunicado.

Karla Guadalupe Gámez Rangel y Mario Isaac Hernández Hernández, de la carrera de Técnico Laboratorista Químico, utilizaron carbohidratos, proteínas, celulosa, cáscara de mango, fécula de maíz y glicerina, para crear un biopolímero.

Comments


Calle 38 Avenida 12 y 13 

Agua Prieta, Sonora

© 2018 Publicamente Verde

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page