MOTIVOS PARA DEVOLVER EL DINERO QUE PEDISTE A LA AFORE POR DESEMPLEO.
- publicamente verde
- 16 feb 2022
- 1 Min. de lectura
La ley dictamina que todo trabajador registrado ante el IMSS o ISSTE debe contar con su cuenta de ahorro para el retiro. La medida está diseñada para solventar económicamente a los derechohabientes mayores de 65 años. Como se mencionó antes, llevar a cabo un retiro parcial por desempleo también es tu derecho.
Sin embargo, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) alerta que si no devuelves el monto que recibiste será descontado de tus semanas cotizadas. Esto afecta directamente la pensión en tu futuro, por eso debes consultar qué opciones existen para restablecer el dinero que retiraste y recuperar el tiempo cotizado.
Si tus semanas cotizadas bajan, significa que tardarías más en jubilarte, pues son necesarias al menos mil 250 semanas para poder pensionarte. Además, los depósitos de tu pensión serán de menos dinero porque disminuyen los beneficios por rendimiento de tu cuenta.
¿CÓMO PUEDO REPONER EL RETIRO PARCIAL POR DESEMPLEO AFORE?
Lo primero por hacer es acercarte a la intitución finaciera que administra tu Afore y solicitar un Reintegro de Semanas Cotizadas. Eseguida te presentamos una lista con los documentos que necesitarás para el trámite (toma en cuenta que los requisitos podrían variar según tu Afore).
- Identificación oficial vigente.
- Número de Seguridad Social.
- Comprobante de domicilio más reciente.
Con los documentos y en la institución que te corresponde, podrán asesorarte sobre qué cantidad puedes reintegrar a tu Afore, eso depende de la cantidad de retiros y la suma total de los mismos. Puedes reponer todo el dinero o solamente una parte.
Infórmate bien, usualmente el depósito debe hacerse dentro de los cinco días después que realizas el trámite, de lo contrario, tendrás que volverlo a hacer.

Comments