Reunirse con amigos es saludable y mejor hacerlo en Poikos
- publicamente verde
- 1 ago 2018
- 2 Min. de lectura
Para los científicos, se liberan hormonas que fortalecen el sistema inmunológico. Por eso recomiendan tener contacto con ellos, como mínimo, 2 veces por semana. Por eso en Poikos, en la compra de un Buffet, te llevas el segundo a mitad de precio.

En un país en el que se celebra el Día del Amigo, insistir en la importancia de tenerlos, por el simple placer de compartir la vida, podría parecer innecesario.
Pero hasta la ciencia lo admite: un estudio muestra que las amistades son beneficiosas para la salud y el bienestar emocional, ya que los vínculos positivos liberan hormonas que refuerzan el sistema inmunológico. Sin embargo, es importante, tanto para mantener la conexión como para experimentar estos efectos positivos, que exista un contacto frecuente con los amigos al menos dos veces por semana.
Aunque Santiago (34) no esté intentando seguir al pie de la letra esta recomendación, para él y sus amigos el asado de los viernes es casi sagrado. Son un grupo de cinco hombres que se conocieron hace 10 años en un trabajo y comparten códigos, al punto que los siente como hermanos. Asegura que entre ellos se identifican, se entienden y, si uno tiene un problema, lo escuchan y sobre todo intentan distraerlo para que se desconecte por un rato.
El estudio desarrollado por dos investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de Oxford (Inglaterra) resalta que quienes tienen un amplio grupo de amigos suelen ser más sanos, psicológicamente más estables y se recuperan más rápido cuando se enferman. Además, las amistades ofrecen sostén emocional en las crisis personales, ayuda económica cuando se necesita y una red de fuentes de información para conocer oportunidades laborales y sociales.
Los científicos ingleses advierten que esta red de vínculos sociales requiere que se dedique tiempo a los amigos en lo cotidiano. Es que si bien construir estas relaciones demanda un cierto trabajo, hay que hacer el mismo esfuerzo para sostenerlas, especialmente si se dificulta el encuentro cara a cara.
La investigación de Robin Dunbar y Tamas David-Barrett concluye que para mantener viva una amistad íntima se debe contactar de modo significativo a la persona por lo menos dos veces por semana, mientras que para un buen amigo el contacto tiene que ser, como mínimo, cada dos o tres semanas.
A esta conclusión llegaron luego de analizar los cambios en la cercanía emocional de las relaciones de amistad y familiares a lo largo de un período de 18 meses. En promedio, el sentimiento de unión se mantenía relativamente estable con la familia o incluso se incrementaba en el tiempo, como si la ausencia afianzara el vínculo.
En cambio, con los amigos la conexión declinaba rápidamente, por lo que concluyeron que las amistades son frágiles y se deterioran con facilidad cuando se pierde contacto.
Poikos Restaurante
Calle 12 avenida 20 Agua Prieta, Sonora
Abierto de Lunes a Domingo
7:00 a.m. a 10:00 p.m.
Buffet $165.00 Todos los días
Miércoles, en la compra de un buffet,
te llevas el segundo a mitad de precio.
Comments